Hoy en día es vital para las empresas tener presencia de calidad en internet. Obviamente cada empresa tiene sus necesidades. Y dependiendo de las necesidades de cada empresa será más adecuado tener una web, un blog o una web con blog. Pero antes de tomar una decisión sobre qué es lo que realmente necesitamos debemos conocer las ventajas y desventajas de las webs, de los blogs y de las webs con blog:
PÁGINA WEB:
- Busca informar y/o vender mostrando las bondades, los productos y servicios de la empresa que representa:
- Es más pasivo para el usuario, y no suele permitir los comentarios
- El usuario la entiende como una representación de la empresa más formal, aunque siempre dependerá de los valores que tenga la empresa a la que represente
- Tiene contenido menos actualizado
- Tiene visitantes menos recurrentes
- Dispone la información por orden de importancia para la empresa y para el usuario (si está bien hecha)
- Necesita más trabajo de SEO para posicionar y no ser penalizado por los buscadores
- Una vez puesto en marcha, no requiere mucho mantenimiento
BLOG:
- Busca informar y/o vender interactuando con el usuario
- Es más activo y suele buscar la opinión de los usuarios y que compartan el contenido gracias a las redes sociales
- El usuario la entiende como una representación de la empresa más informal a nivel de lenguaje y presentación.
- Tiene contenido más actualizado
- Tiene visitantes más recurrentes
- Dispone la información por orden cronológico inverso
- Necesita menos SEO para posicionar (gracias al contenido actualizado y al contenido compartido por los usuarios)
- Una vez puesto en marcha requiere mucha dedicación, casi diaria, por parte del administrador para crear y gestionar el contenido y para contestar los comentarios.
LA OPCIÓN IDEAL: PÁGINA WEB CON BLOG INCORPORADO:
- Ya que, si tenemos una página web y dentro de esta página web tenemos un blog tendremos todas las ventajas de tener un blog y de tener una web y, además, permitiremos la sinergía entre ellos:
- Los visitantes que entren a la web podrán beneficiarse del contenido específico sobre una temática concreta en el blog y los visitantes del blog podrán ampliar información sobre la empresa en la web.
- Mejoraremos el posicionamiento en los buscadores.
- Ampliaremos el número de visitantes y tendremos más opciones de convertir visitas en ventas.
- Nos ayudará a atraer visitas nuevas y recurrentes con el contenido actualizado del blog y con el contenido más corporativo.
- Mejoraremos la atención al cliente, ya que podremos conocer la opinión de los usuarios y guiarlos por nuestra web de manera más natural para solventar sus dudas.
- Ayudaremos a dar a conocer y difundir el contenido de la web cada vez que se comparta el contenido del blog.
- Nos ayudará a posicionar nuestra empresa en la mente del consumidor como una empresa “experta en”
- Podremos hacer estrategias de comunicación conjuntas o separadas dependiendo de nuestros objetivos